La seguridad privada se encuentra en un proceso de transformación que exige la adaptación constante a un entorno en evolución. En este contexto, mantenerse vigente no es solo una cuestión de tecnología, sino de cómo las organizaciones integran las innovaciones con el talento humano especializado y los procesos estratégicos.
Para Seguridad Atlas, el compromiso con la excelencia se basa en tres pilares fundamentales:
- La transformación digital.
- La especialización del talento humano.
- Y el análisis de datos.
Este enfoque busca no solo satisfacer las necesidades actuales de los clientes, sino anticiparse a ellas, garantizando tranquilidad y protección en cada servicio.
La transformación digital: un nuevo paradigma para la seguridad privada
El sector de la seguridad está experimentando cambios profundos que abren tanto desafíos como oportunidades. La creciente demanda de servicios y la necesidad de adaptarse a tecnologías emergentes ponen a las empresas en un punto crítico de transformación. En Seguridad Atlas, la transformación digital no se limita a la implementación de herramientas tecnológicas; implica un cambio profundo en la cultura organizacional, enfocado en la capacitación continua y en la agilidad para responder a entornos dinámicos y desafiantes.
Hemos evolucionado hacia un modelo de hiper automatización, que integra inteligencia artificial y aprendizaje continuo para gestionar procesos complejos de manera más eficiente. Este enfoque no solo optimiza recursos, sino que permite a nuestra organización entregar un valor estratégico, centrado en la innovación y la eficiencia.
Tecnología y talento humano especializado
La tecnología por sí sola no genera resultados; su verdadero potencial se alcanza cuando se combina con talento humano altamente capacitado. En Seguridad Atlas, hemos apostado por el desarrollo constante de las competencias de nuestros colaboradores, asegurando que puedan dominar las innovaciones tecnológicas y aplicarlas en el día a día. Este enfoque asegura que todos los niveles de la organización estén alineados con los avances, garantizando un servicio de calidad superior.
Soluciones tecnológicas al servicio de la seguridad
Nuestra organización ha desarrollado soluciones tecnológicas innovadoras que responden a las necesidades específicas de nuestros clientes:
Data Suite: es una plataforma de control de acceso diseñada para gestionar el acceso de personas a áreas específicas. Consta de diferentes funcionalidades, que abarcan desde operaciones básicas hasta análisis avanzados, lo que la convierte en una suite de datos.
OLA: es una de las soluciones tecnológicas más destacadas, un aplicativo que permite capturar y gestionar información en tiempo real, utilizando tecnología celular y GPS. Este sistema permite a los usuarios operativos registrar datos, imágenes y videos directamente desde el terreno, incluso en lugares con baja conectividad, gracias a su funcionalidad offline. A través de la versión web de OLA, los clientes pueden crear actividades, diseñar formularios personalizados con múltiples elementos (como firmas, fotos y videos) y hacer un seguimiento detallado del cumplimiento de las tareas en campo.
Admira: es una plataforma que permite gestionar riesgos organizacionales en niveles estratégicos, administrativos y operativos. Es la aliada ideal para mejorar la productividad empresarial, fortalecer la cultura de prevención y no de reacción, cumplir con los estándares de legislación en seguridad y reducir las pérdidas generadas por el impacto de los riesgos.
Sávila: es un servicio en línea para la administración y verificación de información. Diseñado para generar una permanente comunicación entre nuestros clientes y la organización con respecto a los servicios de confiabilidad (verificación laboral, académica, domiciliaria, poligrafías, etc). De manera fácil y sencilla los usuarios pueden solicitar servicios, realizar seguimiento a la gestión de los mismos, recibir alertas tempranas en caso de una novedad, pudiendo tomar decisiones a tiempo, mejorando los indicadores de respuesta y efectividad en el proceso.
CYGU: es una app que prioriza la movilidad segura en la ciudad, proporcionando rutas seguras, botón SOS y funciones de reporte de eventos.
Atlas Vivo Seguro: es una solución que permite a pequeños negocios y personas autogestionar su seguridad mediante dispositivos como alarmas y cámaras de videovigilancia.
Movilidad segura
Para Seguridad Atlas la seguridad urbana es un prioridad y nuestro compromiso con la movilidad segura es una prueba de esto. Aplicaciones como CYGU no solo brindan rutas seguras para los ciudadanos, sino que también representan un avance hacia un ecosistema completo de seguridad que conecta a las personas con herramientas innovadoras para proteger su entorno. En la fase actual, la app cuenta con botón de SOS, reporte de eventos y mapeo de rutas seguras. Se espera que la app siga evolucionando sus funcionalidades para crear todo un ecosistema de seguridad.
Por otra parte, Atlas Vivo Seguro, la plataforma que posibilita que los pequeños negocios y personas puedan autogestionar la seguridad, integrándose con dispositivos como alarmas y cámaras de videovigilancia.
En un sector donde la evolución es constante, Seguridad Atlas se posiciona como un referente en innovación y excelencia. Integramos tecnología y talento especializado con análisis de datos para garantizar tranquilidad y protección, adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del entorno. Este compromiso nos impulsa a avanzar con el mundo, liderando el camino hacia un futuro más seguro y conectado.
Avanzando con el mundo